Tuesday, October 14, 2025
0 items - $0.00 0

Comunicación Emocional: Clave para Expresar y Recibir Afecto en tus Relaciones

La Importancia de Transmitir los Sentimientos

No esperes a que alguien de tu entorno esté triste para darte cuenta de que necesita de tus caricias verbales. A todos nos gusta que nos recuerden de vez en cuando lo mucho que nos quieren o, simplemente, cuánto han valorado un gesto. Sin embargo, es fundamental saber hacerlo de la mejor manera. Para ello, opta por la sencillez. No necesitas dar un gran discurso. Todos hemos pasado por la experiencia de sentirnos tremendamente bien con un simple «gracias» o un «lo has hecho muy bien».

Debes tener presente el grado de confianza. Si se trata de alguien con quien no tienes mucha cercanía, quizás sea más adecuado ensalzar algo de tipo material y poco íntimo. Por ejemplo, puedes hacer referencia a lo bien que le queda una chaqueta o a lo bonita que es su casa. Sin embargo, con las personas con las que tienes una relación muy estrecha, debes ir más allá y saber comunicar, por ejemplo, lo a gusto que te sientes con ellas, lo mucho que valoras sus consejos o lo importantes que son en tu vida.

Por último, acompaña el discurso. Si realmente quieres ser eficaz y que el mensaje llegue a la otra persona, es importante que lo acompañes con una buena sonrisa, un gesto amable con la mano o una caricia en el rostro. No olvides que en la comunicación hablamos con todo nuestro cuerpo.

Saber Recibir Palabras de Afecto

También es importante saber recibir palabras de afecto. Hay personas a las que les cuesta mucho recibir emociones positivas o halagos. Como casi siempre, la causa debemos buscarla en sus pensamientos. Puede que crean no merecerlas, piensen que los otros las dicen por hacerlas sentir bien o que no lo piensan de verdad. También puede ser que se sientan culpables. Aceptar estos sentimientos positivos para ellos significa que son engreídos y piensan que deben ser más humildes. Por eso no se muestran receptivos. Además, a veces no saben reaccionar. Cuando los demás les alaban o les dicen algo agradable, se bloquean, se quedan callados o bajan la cabeza. Esto hace que disminuyan las probabilidades de que los demás vuelvan a intentar mostrar su afecto de ese modo. Es importante responder con una sonrisa o un «gracias» sincero para que la otra persona sepa que la caricia verbal es bien recibida.

Es importante recalcar que suele ser más difícil para los hombres expresar sentimientos positivos, y por eso renuncian a demostrar que necesitan de estas caricias verbales. Es fundamental empezar a romper ese mito. Los hombres son tan capaces de hacerlo como las mujeres.

Reclama que te Mimen

Por último, reclama que te mimen. Tienes derecho a que te digan lo que haces bien y lo que te gusta a ti. Tanto a tu pareja como a tus hijos les puede costar manifestar sus emociones verbalmente, pero si nunca se lo has pedido, no sabes si están dispuestos a hacerlo. No te olvides de cuidar el lenguaje no verbal al pedir caricias verbales. Si te acercas con un gesto serio, la otra persona puede pensar que quieres echarle algo en cara. Mantén un tono amable y no lo presentes como un reproche, sino como un deseo. También es esencial que te pongas en el lugar del otro para saber cómo plantear tu petición.