Si la humanidad ha logrado enfrentar y dominar la naturaleza, vencer enfermedades prolongando la esperanza de vida, y hacer su existencia menos ardua y más confortable, ha sido porque, a diferencia de otras especies, puede plantearse objetivos a largo plazo contando con la colaboración de sus semejantes…
¿Por qué algunas personas son más afortunadas que otras? Algunos individuos albergan la errónea percepción de que el césped ajeno es siempre más verde que el propio. Suelen enfocarse en los éxitos de otros y compararlos con los propios, llegando a la conclusión de que para ellos…
El cielo, un espacio ajeno a la naturaleza humana, representa para muchos un obstáculo infranqueable. La desconexión del suelo y la imposibilidad de controlar el entorno generan miedo a volar en avión, a pesar de que las estadísticas demuestren que los accidentes de tráfico superan ampliamente los…
«No le importo a nadie» es algo que puedes pensar por algunas experiencias pero tienes que tener en cuenta que para tejer lazos agradables y productivos con los demás, es fundamental desprendernos un poco del egocentrismo y enfocarnos en las necesidades y vivencias de quienes nos rodean.…
El egocentrismo, rasgo inherente a la humanidad en mayor o menor medida, nos impulsa en la búsqueda de la felicidad. Sin embargo, esta búsqueda puede llevarnos a un enfoque tan exclusivo en nuestros objetivos que ignoramos las necesidades de quienes nos rodean, y con el tiempo, la…
Ser sensible ante los problemas ajenos puede ser una carga emocional abrumadora para muchas personas. A través de consejos prácticos y reflexiones, se puede aprender a conectar con los demás sin perder de vista nuestro propio bienestar. ¿Cómo se llama cuando te afectan los problemas de los…
A lo largo del periplo vital, tejemos una red de conexiones con los seres que nos rodean. Desde los lazos familiares que nos anclan a nuestro origen hasta el trato cordial con vecinos o conocidos, cada vínculo implica un grado de entrega, afecto y exigencias mutuas. Si…
El ser humano, en su constante búsqueda del bienestar, se mueve entre dos polos: la satisfacción inmediata del placer y la consecución de objetivos a largo plazo. En el plano físico, buscamos evitar el malestar y disfrutar de las sensaciones agradables, mientras que en el psicológico anhelamos…
Al igual que los animales, los seres humanos adoptamos una serie de conductas en nuestras interacciones con individuos de nuestra misma especie. Estas conductas, que facilitan las relaciones y nos permiten alcanzar objetivos, conforman lo que se conoce como habilidades sociales. Pero estas pueden ser el motivo…
Puede que seas una de las personas que dice «no se decir no», pues es importante saber que gran parte de nuestro tiempo lo invertimos en interactuar con los demás. La forma en que lo hacemos determina si forjamos relaciones positivas y fructíferas o, por el contrario,…